INSTITUTO DE ASTROBIOLOGIA DE COLOMBIA
  • INICIO
    • QUIENES SOMOS
    • CORREO IAC
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • CURSOS
    • CAMPAMENTOS
    • CONGRESOS >
      • V Congreso Internacional de Astrobiología >
        • Acerca del V CIAB
        • Programación
  • RECURSOS
  • MEMBRESÍAS
  • CONTÁCTENOS

VIDA EN EL UNIVERSO

Es muy difícil definir la vida en términos absolutos, se dice de manera clásica que la vida se reproduce, consume energía, se adapta y evoluciona. Incluso dentro de la gran variedad de formas de vida presentes en la Tierra hay una que al menos en una ocasión ha cobrado profunda conciencia de si misma.

Cuando nos dimos cuenta de que la Tierra no era el centro del Sistema Solar y del Universo, comenzamos a surcar el espacio interestelar en busca de compañía, aunque hasta ahora no hemos encontrado nada que pruebe que existe vida extraterrestre. Ya no esperamos la clásica imagen de conquista marciana dictada por Hollywood, pero quizás aun encontremos indicios de vida en el planeta rojo, o en la luna Europa de Júpiter o uno de los mas de 500 planetas extrasolares comprobados. 

¿Por qué tenemos aún la esperanza de encontrar vida extraterrestre? 
Porque la Vida en la Tierra ha demostrado que no tiene fronteras y por lo tanto no la tendrá en el resto del Universo.


La Vida: Una forma de materia exuberante, bulliciosa, gregaria y dinámica, cualitativamente diferente a las rocas, el gas y el polvo, pero formada de los mismos elementos que se encuentran en todas partes del Universo.

EVOLUCIÓN

SISTEMA SOLAR

MERCURIO
VENUS
MARTE
JÚPITER
SATURNO
URANO
NEPTUNO
Imagen


​©
Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC). Todos los derechos reservados.

  • INICIO
    • QUIENES SOMOS
    • CORREO IAC
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • CURSOS
    • CAMPAMENTOS
    • CONGRESOS >
      • V Congreso Internacional de Astrobiología >
        • Acerca del V CIAB
        • Programación
  • RECURSOS
  • MEMBRESÍAS
  • CONTÁCTENOS