QUIÉNES SOMOS
Jorge Enrique Bueno Prieto
|
Laura Melissa Aponte Molina
|
La Astrobiología en Colombia se abre camino en el año 2004, en la Universidad Nacional de Colombia, con estudiantes de las carreras de Biología, Química, Geología, Física e Ingenierías. Con el fin de brindar desde la perspectiva científica la posibilidad de existencia y desarrollo de la vida fuera de la Tierra. En estos años el grupo trabajó en la divulgación e investigación de esta ciencia interdisciplinaria, extendiendo su presencia en eventos internacionales de Astrobiología.
Después de esta etapa en el año 2010 nace el El Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), el cuál desde su idea fundamental busca incorporar el desarrollo de espacios que permitan el crecimiento, fomento e innovación en el ámbito educativo e investigativo del país, enmarcado dentro de su política de responsabilidad social.
Después de esta etapa en el año 2010 nace el El Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), el cuál desde su idea fundamental busca incorporar el desarrollo de espacios que permitan el crecimiento, fomento e innovación en el ámbito educativo e investigativo del país, enmarcado dentro de su política de responsabilidad social.
INSTITUTO DE ASTROBIOLOGÍA DE COLOMBIA (IAC)
El Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), entidad dedicada a promover y generar comunicación, educación e investigación de alta calidad en el área de Astrobiología y medio ambiente, de interés nacional e internacional con el fin de proporcionar el conocimiento científico y tecnológico necesario para la elaboración de planes y proyectos que conduzcan a la sostenibilidad de la vida en nuestro planeta mediante el empleo de la capacidad científica y tecnológica del instituto y su articulación con otras entidades.
El IAC busca incorporar el desarrollo de espacios que permitan el crecimiento, fomento e innovación en el ámbito educativo del país enmarcado dentro de su política de responsabilidad social. Para el logro de sus objetivos, cuenta con plataformas que le permitirán el logro de las mismas entre las que se encuentran el Programa STEM (Science, Technology, Engineering and Math).
El IAC busca incorporar el desarrollo de espacios que permitan el crecimiento, fomento e innovación en el ámbito educativo del país enmarcado dentro de su política de responsabilidad social. Para el logro de sus objetivos, cuenta con plataformas que le permitirán el logro de las mismas entre las que se encuentran el Programa STEM (Science, Technology, Engineering and Math).
El IAC tiene como objeto dar apoyo científico y técnico a las instituciones, organizaciones, universidades o redes de investigación nacional e internacional, en comunicación educación e investigación en Astrobiología, recursos naturales renovables y medio ambiente. Buscamos ser una institución líder en la integración científica y tecnológica de excelencia, reconocida en el ámbito nacional e internacional por su altísima calidad y liderazgo en sus actividades de comunicación, educación e investigación y su compromiso con el aprovechamiento de su capacidad científica.
OBJETIVOS GENERALES
Contribuir a la Astrobiología con la excelencia científica, la creatividad y la innovación para la educación e investigación en Latinoamérica.
Promover la transferencia de conocimientos a otras áreas de la ciencia y la tecnología.
Atraer e inspirar a niños, jóvenes, estudiantes, profesores e investigadores en la exploración científica interdisciplinaria bajo perfiles de aplicación como el sistema STEM (Science,Technology Engineering and Math), y K12 Educational System.
Para el cumplimiento de estos objetivos trabajamos en:
Promover la transferencia de conocimientos a otras áreas de la ciencia y la tecnología.
Atraer e inspirar a niños, jóvenes, estudiantes, profesores e investigadores en la exploración científica interdisciplinaria bajo perfiles de aplicación como el sistema STEM (Science,Technology Engineering and Math), y K12 Educational System.
Para el cumplimiento de estos objetivos trabajamos en:
- La promoción de la Educación y la Investigación en Astrobiología en Colegios y Universidades de nuestro país.
- Generaramos proyectos de Investigación en los centros científicos del país.
- Capacitamos a profesores en: Herramientas Pedagógicas Interdisciplinarias en el Aula.
- Realizamos convenios con difrentes entidades educativas y empresariales.
- Fortalecer la Astrobiología en Latinoamérica.